El Premio Ariel tiene nuevas categorías
La convocatoria se abrió el pasado 6 de noviembre, cerrará el próximo 23 de enero, y recibirá películas de largometraje ficción, documental y animación.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) abrió las categorías de revelación femenina y masculina dentro de la convocatoria para la entrega número 57 del Ariel, la cual está en proceso hasta el 23 de enero.
Con esto suman ya 26 categorías a premiarse, luego de que se den a conocer la lista de nominadas en abril para llevar a cabo la premiación, cuya fecha aún no se precisa.
La convocatoria se abrió el pasado 6 de noviembre, cerrará el próximo 23 de enero, y recibirá películas de largometraje ficción, documental y animación que hayan sido exhibidas de manera comercial o hayan participado en festivales cinematográficos mexicanos, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2014.
Además pueden inscribirse los cortometrajes con un máximo de 59 minutos de duración en las categorías de ficción, documental y animación.
El Comité de Elección, conformado por miembros de la AMACC: Honorarios, Activos y Ganadores del Ariel, así como quienes cuenten con al menos dos nominaciones, votará del 17 al 26 de marzo de 2015 para seleccionar a los nombrados y del 14 al 24 de abril del mismo año para elegir a los ganadores.
La Academia anunció que a partir de hoy se abre el sitio electrónico ‘Premio Ariel’ (http://www.premioariel.com.mx), donde se dan los pormenores de este reconocimiento y la votación se realizará a través de la plataforma de voto desarrollada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
kach
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!